
“Sabemos cuánto ha hecho usted para ilustrar al pueblo boliviano, y es extremadamente importante su contribución a la preservación de la cultura de los pueblos autóctonos de Bolivia”, dijo el rector de la UEHM, Yefim Pivovar, al entregar a Morales la toga y el birrete.
Morales, por su parte, subrayó que entre las grandes potencias mundiales “Rusia, antes que Estados Unidos, reconoce los méritos de los pueblos indígenas en la lucha por la independencia de sus países”.
“En Bolivia, los indios fueron siempre el pueblo más humillado”, subrayó el mandatario al agradecer el título honorífico que le concedió la universidad moscovita.
Señaló que jamás en su vida se había imaginado que un día visitaría Rusia en calidad de jefe de Estado y, menos aún, “que un indio obtendría el título de Doctor Honoris Causa de una universidad de Moscú”.
Según Morales, al volver a Bolivia quisiera llevarse de Moscú no solo el diploma honorífico, sino también la nieve rusa para salvar “el poncho blanco de los Andes”, que se derrite a causa de los efectos del calentamiento global en Bolivia.
“Si los animales hablaran la humanidad entera se cubriría de vergüenza” (Abel Desestress)
No hay comentarios:
Publicar un comentario